Diseño de un pavimento rígido incorporando concreto reciclado en el Centro Poblado de Yacango, Distrito de Torata - Moquegua

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo determinar como el agregado grueso reciclado influye en el diseño de un pavimento rígido para tránsito vehicular en el C.P. de Yacango. La investigación es de tipo aplicada y de enfoque cuantitativa, con un diseño experimental y nivel cuasi-experimental, la muest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bustamante Villanueva, Rony Oliver, Salazar Diaz, Nataly Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106749
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento rígido
Concreto armado
Agregado reciclado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo determinar como el agregado grueso reciclado influye en el diseño de un pavimento rígido para tránsito vehicular en el C.P. de Yacango. La investigación es de tipo aplicada y de enfoque cuantitativa, con un diseño experimental y nivel cuasi-experimental, la muestra está conformada por 24 briquetas de concreto y el muestreo en no probabilístico intencional, las técnicas de recolección de datos son un análisis documental y la observación experimental además de los instrumentos usados son formatos de laboratorio certificados. La investigación tuvo como resultados el diseño de un pavimento rígido según AASTHO 93 la cual nos dio un espesor de losa de 150 mm y una sub base de 150 mm, las cuales nos son suficientes para mantenerse en óptimas condiciones. La capa de rodadura fue diseñada a f’c=210kg/cm2 en distintos diseños de mezcla donde se obtuvo los resultados siguientes: la resistencia del diseño patrón a 28 días de curado fue de f’c=289.599 kg/cm2, con AG+AGR 20% a 28 días de curado fue de f’c=242.692 kg/cm2, con AG +AGR 30% a 28 días de curado fue de f’c=221.278 kg/cm2 y con AG+ AGR 40% a 28 días de curado fue de f’c=239.633 kg/cm2, estos datos fueron obtenidos con la ayuda de las propiedades físicas de los distintos agregados los cuales cumplieron los requerimientos de la NTP. En conclusión, si se puede diseñar un pavimento rígido incorporando AGR en la carpeta de rodadura, ya que esta no lo altera y llega a la resistencia diseñada, además que las propiedades de los agregados naturales respecto a los agregados reciclados son muy similares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).