El ambiente familiar y su relación con el rendimiento académico en el área de EPT de los alumnos de tercer año del nivel secundario de la I.E.P. San Juan el Obrero Tumbes-2018

Descripción del Articulo

La tesis “El ambiente familiar y su relación con el rendimiento académico en el área de Educación para el trabajo de los alumnos de tercer año del nivel secundario de la I.E.P. San Juan el Obrero Tumbes- 2018”, tuvo como propósito conocer la relación entre el ambiente familiar y el rendimiento acadé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canales Ortiz, Edgard Adrián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48199
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48199
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Rendimiento académico
Clima familiar
Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La tesis “El ambiente familiar y su relación con el rendimiento académico en el área de Educación para el trabajo de los alumnos de tercer año del nivel secundario de la I.E.P. San Juan el Obrero Tumbes- 2018”, tuvo como propósito conocer la relación entre el ambiente familiar y el rendimiento académico; particularmente para identificar el nivel del ambiente familiar; el nivel de rendimiento académico y establecer la correspondencia de las variables en estudio en el área de educación para el trabajo, pesquisa de modelo cuantitativo, no experimental, descriptiva correlacional y de corte transversal. La población fueron los estudiantes de 1° a 5° grado de educación secundaria y la muestra fue integrada por 30 alumnos del tercer año del nivel secundario, utilizando la encuesta, se administró un cuestionario valido por juicio de peritos y fiable, los datos fueron analizados con el software estadístico SPSS Versión 21. Del análisis de los datos, se obtuvo que el 60,3%(18) tiene un ambiente familiar inadecuado y el 39,7%(12) adecuado, el 48,4%(15) su rendimiento académico se ubica en inicio, el 19,4%(6) estuvo en proceso valor de Chi – cuadrado de Pearson fue de 3,403a con 3 grado de libertad, con significancia asintótica (bilateral) p > 0,05 = 0,334, evidencia estadística, que no existe relación significativa entre las variables; ninguna ejerce influencia sobre la otra. Concluyendo que, el 58,1%(18) tiene un ambiente familiar inadecuado y 38,7%(12) adecuado, el 75%(23) se ubican en inicio, el 15%(5) en proceso y 10%(3) logro; del análisis de concordancia se evidencia que no existe relación significativa entre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).