Estrategias lúdicas en estudiantes de cinco años: Una revisión sistemática
Descripción del Articulo
Los juegos lúdicos en estos tiempos de pandemia es una estrategia de enseñanza, los juegos inspiran a los estudiantes a pensar, a crear y recrear con actividades que contribuyen al desarrollo de la atención y la escucha activa. El presente informe tuvo como finalidad analizar los aportes de los auto...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78236 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78236 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Niños Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Los juegos lúdicos en estos tiempos de pandemia es una estrategia de enseñanza, los juegos inspiran a los estudiantes a pensar, a crear y recrear con actividades que contribuyen al desarrollo de la atención y la escucha activa. El presente informe tuvo como finalidad analizar los aportes de los autores de artículos de investigación reconocidas en relación al desarrollo de estrategias lúdicas en los niños preescolares; para esta investigación se ha utilizado la revisión sistemática sobre artículos relacionados a investigaciones para el desarrollo de las estrategias lúdicas en niños de edad preescolar. Como metodología: fue un estudio de tipo aplicada, enfoque cualitativo, de diseño sistemático no experimental y de nivel descriptivo. Después de realizar la búsqueda en bibliotecas de alto impacto se seleccionaron 24 artículos para ser analizados desde diferentes perspectivas tales como: cantidad de trabajos publicados desde el 2010, los diseños utilizados, revistas en las cuales se publicaron temas relacionados al desarrollo de las estrategias lúdicas en el preescolar. Se hallaron 10 investigaciones en Scopus, 6 en ProQuest, 5 en EBSCO y 3 en ALICIA, se pudo observar que durante los últimos siete años en los rangos de publicación del 2014 al 2017 hay más artículo, La mayoría de los artículos de investigación en relación al desarrollo de las estrategias lúdicas se encuentran en Sudamérica, Colombia, la mayoría se encuentra en Scopus, las capacidades que desarrollan los niños mediante el juego; en mayor medida es la creatividad y la imaginación, del mismo las físicas; las habilidades socio- emocionales es lo que se fomenta más al usar los juegos, como conclusión se ha podido evidenciar que los autores a través de los papers han llegado a coincidir como resultado que para lograr desarrollar las estrategias lúdicas en los niños se debe planificar programas innovadores, tomando en cuenta los diseños experimentales, considerando las investigaciones de enfoque cualitativo como base, para promover de esta forma el diseño experimental, como lo demuestra en los hallazgos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).