Naturaleza pluriofensiva del delito de desaparición forzada y la necesidad de regular sus agravantes

Descripción del Articulo

Me es grato presentar ante el jurado calificador mi tesis denominada “Naturaleza pluriofensiva del delito de desaparición forzada y la necesidad de regular sus agravantes” la cual consiste en aquella necesidad del ordenamiento jurídico penal de conocer las diferentes afectaciones sobre la víctima de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ipanaqué Tueros, Luis Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45697
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desaparición de personas
Delitos contra la persona - Perú
Extorsión (Derecho penal) - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Me es grato presentar ante el jurado calificador mi tesis denominada “Naturaleza pluriofensiva del delito de desaparición forzada y la necesidad de regular sus agravantes” la cual consiste en aquella necesidad del ordenamiento jurídico penal de conocer las diferentes afectaciones sobre la víctima del delito de desaparición forzada, la cual es realizada por una persona que ejerce una función pública para el Estado o a través de ella comete el acto de desaparecer a una o más personas, ya sea asesinándolas y desapareciendo el cadáver, torturándolas, o el simple hecho de no dar ninguna razón sobre la persona, lo cual va a ser un delito de lesa humanidad, ya que vulnera directamente los Derechos Fundamentales y sobre todo los Derechos Humanos reconocidos en los pactos internacionales, por otro lado presenta la interrogante si solo debe ser regulado hacia el funcionario público, quedado la necesidad de regular la comisión de este delito por personas o grupo de personas, así mismo este delito se va a presentar en nuestro código penal nacional en el artículo 320, por lo que la problemática que se plantea, es que su pena no alcanzaría a contemplar la naturaleza pluriofensiva de este delito, así mismo la necesidad de regular sus agravantes como la pluralidad de víctimas, la perpetuación de delitos conexos como el tráfico de órganos, trata de personas, tortura. Esta tesis va a tener como capítulos, Derecho Comparado, Normatividad nacional, Desaparición forzada, El bien jurídico de la desaparición forzada, Situación de la desaparición forzada, La desaparición forzada como delito continuo, Teoría del delito complejo, Naturaleza pluriofensiva, Teoría del injusto, Teoría de la pena, La responsabilidad del Superior, Análisis de los casos de desapariciones forzadas en el Perú, Delitos conexos y Derecho internacional Público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).