Vulneración de la ley Contrataciones del Estado en las contrataciones directas en el Proyecto Especial Alto Mayo, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación, surge en consecuencia de la problemática entorno a la vulneración de la ley Contrataciones del Estado en las contrataciones directas en el Proyecto Especial Alto Mayo, 2020. Asimismo, la investigación ha tenido como objetivo general, analizar cómo se manifiesta la vulnerac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71649 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71649 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vulnerabilidad Contrataciones Gestión de proyectos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación, surge en consecuencia de la problemática entorno a la vulneración de la ley Contrataciones del Estado en las contrataciones directas en el Proyecto Especial Alto Mayo, 2020. Asimismo, la investigación ha tenido como objetivo general, analizar cómo se manifiesta la vulneración de la ley Contrataciones del Estado en las contrataciones directas en el Proyecto Especial Alto Mayo, 2020. En lo que concierne a la metodología corresponde al enfoque cualitativo de tipo básica, con un diseño de la teoría diseño fenomenológico. Por otro lado, de los resultados alcanzados obtenidos a través de los datos utilizando la técnica de entrevista y como instrumentos se aplicó la guía de entrevista. Por último, se logró analizar que la vulneración de la ley Contrataciones del Estado en las contrataciones directas en el Proyecto Especial Alto Mayo, 2020, tiene una alta prevalencia, observando para todos los indicadores y subcategorías de la variable la condición de vulnerabilidad administrativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).