Relación del Plan de incentivos y comunicación interna de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Morales, Provincia y Región de San Martín, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “Plan de incentivos y comunicación interna de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Morales, Provincia y Región de San Martín, 2016” tiene como objetivo general: “Determinar la relación entre plan de incentivos y comunicación interna de los trabajadore...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Soto, Saira Araceli
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12757
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/12757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de incentivos
comunicación interna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “Plan de incentivos y comunicación interna de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Morales, Provincia y Región de San Martín, 2016” tiene como objetivo general: “Determinar la relación entre plan de incentivos y comunicación interna de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Morales, Provincia y Región de San Martín, 2016” y se plantea las hipótesis general: “La relación entre plan de incentivos y comunicación interna de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Morales, Provincia y Región de San Martín, 2016 es significativa” El método de investigación es cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional. La población y la muestra están conformada por 30 trabajadores de la Municipalidad Distrital de Morales. A quienes se les aplico dos instrumentos de recojo de información elaborada por la investigadora y sometido a un juicio de expertos. Los resultados indican que el grado de cumplimiento de las metas del plan de incentivos, es el medio con 53.34%, que señala que el manejo de la información sobre planificación de las acciones para cumplir las metas, son conocidas medianamente. A su vez, el tipo de comunicación interna predominante es el ascendente con 50.00%, lo que supone establecer cierto clima de confianza que garantice su sinceridad. Como se considera menos necesaria, es preciso salir en su busca y exigirla en todo momento, para que también sea permanente y continua, al igual que la comunicación descendente. Así mismo; se tiene como resultado que el X2 c es 10.11, siendo mayor que el valor tabular X2 t 9,49; es decir, se rechaza a hipótesis nula, por lo tanto se acepta la hipótesis alterna. Se concluye que existe relación entre plan de incentivos y comunicación interna de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Morales, Provincia y Región de San Martín, 2016
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).