Efecto de la reducción de la intensidad del tráfico vehicular en la calidad del aire monitoreado en el distrito de Tarapoto, 2023

Descripción del Articulo

En la siguiente investigación se formaron los resultados y metodología aplicada, se verá el efecto de la reducción de la intensidad del tráfico vehicular en cuatro puntos estratégicos de la ciudad con alta incidencia de tráfico vehicular , tomando como línea base el horario nocturno ya que hay menos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Pezo, Gian Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135477
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo del aire
Transito vehicular
Medioambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En la siguiente investigación se formaron los resultados y metodología aplicada, se verá el efecto de la reducción de la intensidad del tráfico vehicular en cuatro puntos estratégicos de la ciudad con alta incidencia de tráfico vehicular , tomando como línea base el horario nocturno ya que hay menos presencia de estos contaminantes ante la ausencia de un tráfico vehicular, estos resultados servirán como estudio de base en comparación con el horario de la mañana y tarde ante la presencia de un tráfico vehicular y los Estándares de calidad del aire. Como materiales de recolección de la información se trabajó con observación directa en campo por 24horas según la norma lo cual aplica el equipo de “Tren de muestreo para gases (SO2, CO, NO2); HI-VOL para (PM.10) y LOW-VOL para (PM2.5), los materiales y los tres equipos de monitoreo fue probada y evaluada por laboratorio INACAL, Finalmente se establece una metodología y estrategias para la disminución de la congestión vehicular y emisiones mediante las propuestas de acción encaminadas a la mitigación del cambio climático generado por la polución del aire.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).