Cuentos didácticos para la comprensión lectora en estudiantes del nivel primaria multigrado, Pacaipampa- Ayabaca 2023
Descripción del Articulo
Los cuentos didácticos son estrategias educativas que ayudan a mejorar la comprensión lectora en los niños del nivel primario y los sepan interpretar desde un nivel literal, inferencial y crítico. El objetivo de la presente investigación es determinar la influencia de cuentos didácticos en el desarr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120763 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/120763 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión lectora Literal Inferencial Crítico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Los cuentos didácticos son estrategias educativas que ayudan a mejorar la comprensión lectora en los niños del nivel primario y los sepan interpretar desde un nivel literal, inferencial y crítico. El objetivo de la presente investigación es determinar la influencia de cuentos didácticos en el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes del nivel primaria multigrado, distrito Pacaipampa – 2023. El enfoque fue cuantitativo, tipo de investigación aplicada, con un diseño experimental, la técnica que se utilizó fue la observación, el instrumento fue la lista de cotejos con una confiabilidad alta mediante el alfa de Cronbach que obtuvo un valor de 0.854, la población y muestra fue de 21 niños y niñas. Los resultados obtenidos en el pretest del grupo experimental fueron de 80% en el nivel proceso mientras que en el postest el nivel alcanzado fue de logro con un 71%, y con una significancia de .000, por lo que se rechaza la hipótesis nula H0. Concluyendo que los cuentos didácticos son satisfactorios al obtener niveles de logro en la comprensión lectora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).