Propiedades psicométricas de la escala estrés percibido, PSS-14 en cadetes de una unidad militar, provincia constitucional del Callao-2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal el examinar las propiedades psicométricas de la Escala de Estrés Percibido, PSS-14 en cadetes de una unidad militar, provincia constitucional del Callao-2024. Se contó con una muestra de 510 cadetes de ambos géneros entre las edades de 18 a 28 a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161476 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161476 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propiedades psicométricas Estrés percibido Bienestar psicológico Cadetes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal el examinar las propiedades psicométricas de la Escala de Estrés Percibido, PSS-14 en cadetes de una unidad militar, provincia constitucional del Callao-2024. Se contó con una muestra de 510 cadetes de ambos géneros entre las edades de 18 a 28 años, compuesta por 430 varones y 80 mujeres, donde el instrumento fue evaluado previamente bajo el criterio de cinco jueces expertos corroborando su pertinencia en cuanto a validez de contenido para cada ítem; en el (AFC) evidenciaron que los datos se ajustan a una curva de distribución normal de sus puntuaciones x2/gl = 1.732; RMSEA = .03; SRMR = .05; CFI = .95 y TLI = .94; respecto a su modelo de dos dimensiones. Asimismo, se reportó una buena confiabilidad por la consistencia interna mediante el Alfa de Cronbach (α) de .83 y un Omega de McDonald (ω) .83. Concluyendo que el cuestionario (PSS-14) evidenció índices con respecto a la validez y confiabilidad pertinentes e invarianza de acuerdo al sexo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).