Comportamiento mecánico del ladrillo de arcilla artesanal con incorporación de silicato de sodio cálcico reciclado para viviendas unifamiliares, Moyobamba - 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, cuyo titulo es “Comportamiento mecánico del ladrillo de arcilla artesanal con incorporación de Silicato de Sodio Cálcico reciclado para viviendas unifamiliares, Moyobamba – 2020”, el cual se desarrolló durante los meses de abril a diciembre del 2020, tuvo como o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldaña Canlla, Luis Adolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55307
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55307
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materiales de construcción
Diseño de estructuras
Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, cuyo titulo es “Comportamiento mecánico del ladrillo de arcilla artesanal con incorporación de Silicato de Sodio Cálcico reciclado para viviendas unifamiliares, Moyobamba – 2020”, el cual se desarrolló durante los meses de abril a diciembre del 2020, tuvo como objetivo analizar la influencia del comportamiento mecánico del ladrillo de arcilla artesanal con incorporación de Silicato de Sodio Cálcico reciclado para viviendas unifamiliares. Siendo una investigación cuantitativa de tipo aplicada con un diseño experimental, para ello se utilizó una muestra de 40 ladrillos de tipo perforado, siendo los instrumentos de recolección de datos las fichas normalizadas de acuerdo a la Norma E.070, Norma Técnica Peruana 331.017, 331.019 y 399.613. Teniendo como resultados que la arcilla utilizada es inorgánica de plasticidad baja, el cual presenta una granulometría de 0.00% de grava, 19.85% de arena y 80.15% de fino, con un contenido de humedad de 16.33%, con un índice de plasticidad de 18.45%. Así mismo, el diseño de mezcla de un ladrillo de arcilla con incorporación del 10% de silicato de sodio cálcico reciclado se compone de 2.70kg de arcilla, 1.04 litros de agua y 0.41kg de silicato de socio cálcico reciclado. Así como también, se tuvo una resistencia a la compresión del ladrillo convencional de 41.59kg/cm2, del ladrillo con adición del 5% de silicato de sodio de 51.37kg/cm2, del ladrillo con adición del 10% de silicato de sodio de 65.31kg/cm2 y del ladrillo con adición del 15% de silicato de sodio de 52.26kg/cm2. Del mismo modo, se tuvo una resistencia a la compresión de prismas con ladrillo convencional de 16.34kg/cm2, prismas de ladrillo con adición del 5% de silicato de sodio de 21.37kg/cm2, prismas de ladrillo con adición del 10% de silicato de sodio de 37.08kg/cm2 y prismas de ladrillo con adición del 15% de silicato de sodio de 30.23kg/cm2. Y, en cuanto a la comparación económica, se analizó que elaborar un ladrillo de arcilla convencional y un ladrillo con incorporación del 10% de silicato de sodio cuesta S/ 0.67. Concluyendo que los ladrillos de arcilla con adición del 10% de silicato de sodio cálcico reciclado presentan mejores propiedades mecánicas de resistencia a la compresión y compresión de prismas, en comparación a las de los ladrillos de arcilla convencionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).