Exportación Completada — 

Evaluación del impacto social del turismo en el Centro Histórico de Lima, distrito del Cercado, 2017

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tuvo un estudio cualitativo no experimental cuyo objetivo es evaluar el nivel del impacto social del turismo en el Centro Histórico de Lima. Se tuvo como autor principal la teoría de Oscar Tinoco el cual indica que la variable Impacto Social tiene dos dimensione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taipe Huaylla, Liseth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7033
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/7033
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto, Evaluación, Residentes, Turismo.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tuvo un estudio cualitativo no experimental cuyo objetivo es evaluar el nivel del impacto social del turismo en el Centro Histórico de Lima. Se tuvo como autor principal la teoría de Oscar Tinoco el cual indica que la variable Impacto Social tiene dos dimensiones que se validan por Impacto social Positivo e Impacto social Negativo, se tuvo en cuenta también los estudios realizados por otros estudiantes que se tomaron como trabajos previos, el cual otorgó un amplio conocimiento en la variable principal de Impacto social, la muestra fue infinita por lo cual se presentó 184 cuestionarios a los residentes del Centro Histórico de Lima de estos datos que se tomaron fueron analizados por el sistema estadístico SPSS versión 23 , el cual concluyó determinando según la escala de medición en la variable, el impacto social del turismo en el centro histórico de Lima, fue medio con un 47%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).