La contaminación visual y su afectación al derecho a vivir en un ambiente equilibrado y sano, Perú 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la contribución a la mitigación de la contaminación visual para preservar el derecho de vivir en un ambiente sano y equilibrado. El trabajo tuvo un enfoque cualitativo, donde se realizó entrevistas a 5 expertos los cuales señalaron que la aplicación efe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hidalgo Lopez, Thania Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136149
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136149
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Visual
Contaminación
Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la contribución a la mitigación de la contaminación visual para preservar el derecho de vivir en un ambiente sano y equilibrado. El trabajo tuvo un enfoque cualitativo, donde se realizó entrevistas a 5 expertos los cuales señalaron que la aplicación efectiva de políticas públicas y la gestión ambiental son cruciales para controlar y reducir los daños al medio ambiente. A nivel nacional, se destacó la importancia de implementar políticas públicas, pero se evidenció una débil fiscalización durante las campañas políticas, lo que generó una proliferación de publicidad electoral en las vías públicas, contraviniendo las regulaciones. La interpretación de las ordenanzas municipales reveló discrepancias entre los expertos, señalando la falta de regulación como el principal problema. La eficacia de las normativas existentes se vio comprometida por la falta de conciencia y responsabilidad social, según algunos participantes. Además, se sugirió la necesidad de una legislación específica que establezca límites en la ubicación y cantidad de carteles políticos. Finalmente se resaltó la importancia de abordar la contaminación visual en Perú para preservar el derecho a un ambiente sano. Se recomienda un sistema de supervisión más riguroso durante las campañas políticas, regulaciones claras para limitar la publicidad política y la promoción de herramientas virtuales. También se enfatiza la necesidad de planificación urbana adecuada y educación ambiental para lograr una protección visual efectiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).