GeoGebra en la competencia resuelve problemas de forma, movimiento y localización en una institución educativa pública nivel secundario, Cusco, 2024

Descripción del Articulo

EL presente trabajo de investigación denominado GeoGebra en la competencia resuelve problemas de forma, movimiento y localización (RPFML) en una institución educativa pública nivel secundario, Cusco, 2024. Cuyo objetivo es demostrar de qué manera el programa GeoGebra influye en el logro de la compet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Quispe, Mario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151386
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/151386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:GeoGebra
Competencia matemática
Forma movimiento
Localización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:EL presente trabajo de investigación denominado GeoGebra en la competencia resuelve problemas de forma, movimiento y localización (RPFML) en una institución educativa pública nivel secundario, Cusco, 2024. Cuyo objetivo es demostrar de qué manera el programa GeoGebra influye en el logro de la competencia RPFML en los estudiantes en una institución educativa publica nivel secundario, Cusco, 2024, respecto a la metodología empleada fue de naturaleza cuantitativa, debido a que se analizaron y se procesarán datos numéricos en programa SPSS, el tipo de estudio es aplicado, ya que buscó dar solución a una problemática determinada, el nivel es explicativo por que trata de explicar de como el uso del programa de GeoGebra influye en la mejora de aprendizaje en los educandos en la competencia matemática RPFML, con un diseño cuasiexperimental ya que se trabajó con grupo experimental y grupo control, se consideró como población a 241 estudiantes de primer y quinto grado de secundaria de la institución educativa Independencia Americana de Yanaoca, Cusco, la muestra estaba conformada por 84 educandos de primero y segundo grado dividido en 2 grupos de igual número, la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento cuestionario, la cual se aplicó en ambos grupos pre y postest. Para probar las hipótesis se aplicó el estadístico paramétrico prueba T-student y para datos no paramétricos prueba de Wilcoxon. Los resultados inferenciales del objetivo general muestran una significatividad p = 0.000 < 0.05 y T- student t = - 33,832. Concluyendo que la aplicación del programa GeoGebra influye significativamente en el logro de la competencia RPFML en los educandos de una I.E. pública de nivel secundario, Cusco, 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).