Programa “Curiosidad Científica” para mejorar las competencias investigativas en los estudiantes de una institución educativa pública de Chincha, 2023
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo demostrar que el programa “Curiosidad Científica” tuvo influencia en la mejora de las competencias investigativas de los discentes del cuarto de primaria de una escuela pública de Chincha, 2023. Para ello, se siguió el método hipotético deductivo, se empleó una prueba n...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139459 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139459 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Programa científico Estrategias en la investigación Competencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo demostrar que el programa “Curiosidad Científica” tuvo influencia en la mejora de las competencias investigativas de los discentes del cuarto de primaria de una escuela pública de Chincha, 2023. Para ello, se siguió el método hipotético deductivo, se empleó una prueba no probabilística a una población censal de 60 educandos, 30 para el grupo experimental y otros 30 para el grupo control. En los resultados del pre test ambos grupos se encontraron en una categoría de inicio, luego, tras la aplicación del programa curiosidad científica el grupo experimental obtuvo que el 76,6%, se ubicó en proceso y el 23, 4% en logrado en contraste con el grupo control que se conservó en inicio tras la aplicación del post test. Del mismo modo, para l obtuvo 416,500 en la U de Mann- Whitney y un 0,000 con respecto al p valor, lo cual refleja que el programa “Curiosidad Científica”, influyó significativamente en la mejora de las competencias investigativas de los educandos de una escuela pública de Chincha 2023. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).