Planeamiento Estratégico Y Gestión De Servicios Públicos En La Municipalidad Distrital De Tate - Ica, 2018.
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo evaluar la relación que existe entre Planeamiento estratégico y gestión de servicios públicos en la municipalidad distrital de Tate - Ica, 2018. Considerando que es una investigación de carácter cuantitativa, tipo básica, se empleó el diseño descriptivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35651 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35651 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planeamiento Estratégico Gestión De Servicios Públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo evaluar la relación que existe entre Planeamiento estratégico y gestión de servicios públicos en la municipalidad distrital de Tate - Ica, 2018. Considerando que es una investigación de carácter cuantitativa, tipo básica, se empleó el diseño descriptivo correlacional. La población estuvo conformada por 60 trabajadores de la municipalidad distrital de Tate - Ica, 2018 y la muestra quedó constituida por el total de la población por tratarse de una muestra pequeña, aplicando la técnica del muestreo censal. Para la recolección de datos se elaboró dos cuestionarios, uno sobre Planeamiento Estratégico con 24 ítems, y otro para la Gestión de los Servicios Públicos el cual contiene 20 ítems. Para el procesamiento de datos se utilizó la estadística descriptiva presentando mediante tablas y figuras la información, y la estadística inferencia mediante la cual se realizó la comprobación de las hipótesis. De los resultados se concluye que existe relación directa entre el planeamiento estratégico y la gestión de servicios públicos en la Municipalidad Distrital de Tate – 2018, esto se corrobora con la prueba de correlación de Pearson que obtiene un valor r = 0,685 que indica una relación directa y significativa entre las variables de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).