El síndrome de Burnout y la ansiedad en las competencias digitales de docentes de universidades privadas. Lima, 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: El estudio se basó en determinar la influencia del síndrome de Burnout y la ansiedad en las competencias digitales de docentes de universidades privadas de Lima, 2022. Metodología: el estudio desarrollado fue aplicado, con un enfoque cuantitativo y diseño no experimental de corte transvers...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120528 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/120528 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Síndrome de burnout Competencias digitales Ansiedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Objetivo: El estudio se basó en determinar la influencia del síndrome de Burnout y la ansiedad en las competencias digitales de docentes de universidades privadas de Lima, 2022. Metodología: el estudio desarrollado fue aplicado, con un enfoque cuantitativo y diseño no experimental de corte transversal correlacional, teniéndose como muestra de estudio a 269 docentes universitarios obtenidos a partir de un muestreo aleatorio. Para la recolección de datos se aplicó los cuestionarios: Cuestionario CPD-15, MBI (Inventario de Burnout de Maslach) y el BAI (Inventario de Ansiedad Beck). Resultados: De acuerdo a los reportes estadísticos muestran que los docentes presentan en su mayoría niveles bajos de agotamiento emocional (52%), sin embargo, en la despersonalización se encontró un nivel alto (50,6%), mientras que la mayoría de los docentes presenta un nivel alto (64,7%) de competencias digitales. De acuerdo al análisis inferencial se encontró una correlación significativa media entre agotamiento emocional y competencias digitales con significancia estadística (r=434); así mismo entre las dimensiones despersonalización y competencias digitales tienen una significancia estadística. Conclusión: Los docentes tienen un alto nivel de competencias digitales y nivel bajo en el agotamiento emocional, encontrándose una mejora significativa en las competencias digitales, posibilitando un impacto positivo en el desempeño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).