La ineficacia de las medidas de protección frente al delito de violencia física contra la mujer, Ventanilla, 2020

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación el objetivo principal fue determinar de qué forma la ineficacia de las medidas de protección vulnera la adecuada protección frente a los delitos de violencia física contra la mujer. Se tomó en consideración el enfoque cualitativo, tipo básico, asimismo utiliza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Cruz, Cinthia Yesenia, Guivar Diaz, Gabriel Brayn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90931
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/90931
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas de protección - Derecho y legislación
Violencia contra la mujer
Mujeres maltratadas - Derecho y legislación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación el objetivo principal fue determinar de qué forma la ineficacia de las medidas de protección vulnera la adecuada protección frente a los delitos de violencia física contra la mujer. Se tomó en consideración el enfoque cualitativo, tipo básico, asimismo utilizando la teoría fundamentada. Como técnica de recolección de datos se utilizó la entrevista la técnica de análisis documental aplicando sus instrumentos, la guía de preguntas de entrevista y la guía de análisis documental, tales como doctrina y normativa. Por las cuales se obtuvo los resultados y la discusión y se llegó a concluir que, las medidas de protección vulneran la adecuada protección frente a los delitos de violencia física contra la mujer, desde la perspectiva de que esta misma no se cumple. Sin embargo, conforme a lo desarrollo en resultados y discusión los expertos y la doctrina nos hicieron llegar a la conclusión que necesitan implementar medidas drásticas para el cumplimiento y la ejecución de la misma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).