Exportación Completada — 

Propuesta de concesión de beneficio para la permisibilidad de operación de una planta de cianuración en la región Lambayeque

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo proponer una concesión de beneficio para poder obtener el permiso de implementar una planta metalúrgica para tratar minerales con contenido de oro y plata en la región de Lambayeque, a mayor detalle se propone en el distrito de Lambayeque, sector Yencala León. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozada Palacios, Martin Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35020
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concesión de beneficio
Estudio de impacto ambiental
Planta metalúrgica
Cianuración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo proponer una concesión de beneficio para poder obtener el permiso de implementar una planta metalúrgica para tratar minerales con contenido de oro y plata en la región de Lambayeque, a mayor detalle se propone en el distrito de Lambayeque, sector Yencala León. La idea radica en la problemática que presenta una mina en particular ubicada en Santa Cruz, la cual no posee una unidad metalúrgica para poder tratar su mineral, esta sería la principal proveedora del recurso a tratar, sin embargo, la planta también tendrá como objetivo brindar servicio a otras pequeñas unidades mineras que necesiten tratar su mineral de manera sostenible obteniendo grandes recuperaciones. Para el reconocimiento del lugar idóneo se utilizó la metodología observacional a través del instrumento de guía de observación, así como el análisis documental fue de gran ayuda para considerar antecedentes similares a la propuesta, el área escogida para la propuesta de concesionar mediante búsquedas y análisis es aquella que no se verá perjudicada con destrucción de ecosistemas en su entorno. Se elaboró un estudio de impacto ambiental semidetallado de la zona de estudio señalando los posibles impactos ambientales que pueda generar la actividad de beneficio, así como a través de un análisis documental se señala los costos totales para la implementación de las instalaciones de la planta de cianuración (CIL) que se estimaron que son de alrededor de US$ 1 120 298.75. El método de recuperación será cianuración por tanques agitadores, escogido por su rapidez de lixiviación y altas recuperaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).