Políticas públicas de la masificación del gas natural y su impacto económico en los ciudadanos de la concesión suroeste del Perú, 2023

Descripción del Articulo

La actual investigación ostenta por objeto determinar la relación entre las políticas públicas de masificación del gas natural y su impacto económico en los ciudadanos de la Concesión Suroeste en el Perú, 2023, admitiendo un total de ideas de las variables de disección mostradas en el epígrafe. La i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pompa Castillo, Elvis Tito
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129257
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas públicas
Masificación de gas natural
Impacto económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La actual investigación ostenta por objeto determinar la relación entre las políticas públicas de masificación del gas natural y su impacto económico en los ciudadanos de la Concesión Suroeste en el Perú, 2023, admitiendo un total de ideas de las variables de disección mostradas en el epígrafe. La indagación se contextualiza en investigación básica con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional de corte transversal, contemplando una muestra de 372 clientes, además se urgió de la autentificación de 3 expertos en el entorno de la indagación para la recopilación de datos en el cual se aplicó dos cuestionarios. Subsiguientemente, la información fue desarrollada y exteriorizada a través de tablas estadísticas empleando el software Microsoft Excel y el programa SPSS. El cual se detectó una distribución no normal de acuerdo con la prueba de Kolmogórov-Smirnov y con la prueba estadística de Rho de Spearman, dando un índice de relación 0,407 cuya significancia es de 0,000, concluyendo de que entre las políticas públicas de masificación del gas natural y su impacto económico existe una relación moderada y significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).