Mejora en la gestión de compras para reducir los costos de abastecimiento del área textil de Consorcio Carolina SAC - Pueblo Libre 2016
Descripción del Articulo
Mejora en la Gestión de Compras para reducir los costos de Abastecimiento del Área Textil de Consorcio Carolina SAC – Pueblo Libre, 2016. El objetivo es determinar de qué manera la mejora en la gestión de compras reduce los costos de abastecimiento del área textil del Consorcio Carolina S.A.C., Pueb...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21821 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/21821 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Costos y presupuestos Cadena de suministros Abastecimientos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Mejora en la Gestión de Compras para reducir los costos de Abastecimiento del Área Textil de Consorcio Carolina SAC – Pueblo Libre, 2016. El objetivo es determinar de qué manera la mejora en la gestión de compras reduce los costos de abastecimiento del área textil del Consorcio Carolina S.A.C., Pueblo Libre, 2016. Las compras se constituyen en la primera función de la cadena de suministro. Esto debido a que el inicio de este importante proceso depende de las necesidades de materias primas (Mora, 2012, p.39). Dimensiones Certificación de proveedores y Calidad de pedidos generados. Asimismo los costos de abastecimiento son el primer rubro de los costos de la cadena logística, están asociados a los recursos, insumos y personal necesarios para efectuar una compra de materia prima y/o productos terminados desde la fuente de suministro de un proveedor. (Mora, 2012, p.197). Dimensiones Costo de volumen de compra y Costo de entregas perfectamente recibidas. Asimismo la presente Investigación es de tipo cuasi – experimental, la recopilación de datos se realizó durante 6 meses de tal manera se considera a la población igual que la muestra. Se utiliza como instrumento de recolección de datos las fichas de recolección. Se concluye finalmente que la mejora en la gestión de compras reduce los costos de abastecimiento; ante este escenario podemos afirmar que la mejora se ve reflejada en la reducción de costos equivalente a un 4.03% del mismo modo se aprecia la reducción en el costo de entregas perfectamente recibidas equivalente a un 2.57%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).