Influencia de la ceniza de cáscara de cacao en la resistencia a la compresión de bloques de concreto, Ayacucho 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en el Distrito de Ayacucho, Provincia de Huamanga, Provincia de Ayacucho, para conocer si la adición de ceniza de cascara de cacao (CCC), al peso del cemento en las proporciones de 5.00%, 7.00%, 12, 00% y 15.00% tiene efecto sobre la resistencia a compresión de b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva De La Cruz, Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159093
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159093
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ceniza de cascara de cacao
Resistencia
Compresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en el Distrito de Ayacucho, Provincia de Huamanga, Provincia de Ayacucho, para conocer si la adición de ceniza de cascara de cacao (CCC), al peso del cemento en las proporciones de 5.00%, 7.00%, 12, 00% y 15.00% tiene efecto sobre la resistencia a compresión de bloques de concreto. Para evaluar la resistencia es necesario realizar el ensayo para determinar la capacidad de resistir compresión. Para realizar la investigación se utilizó un método aplicado, el cual presentó un plan de investigación cuasi experimental con un método cuantitativo, tomando como variable determinante la reacción del bloque concreto al agregarle ceniza de cascara de cacao respecto al peso de cemento patrón y andino. Se elaboraron un total de 90 bloques, sometidas a ensayos de compresión a los 7, 14 y 28 días de fraguado. En este estudio, se concluye en general que la adición de ceniza cascara de cacao tiene un efecto beneficioso respecto a su resistencia a compresión, señalando que la adición de 5, 00% de ceniza de cascara de cacao trae los mejores resultados. Da resultados más altos que otras dosificaciones, aumentando así la resistencia a la compresión en un 12,3% en comparación con el hormigón estándar después de 07 días de fraguado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).