Factores de riesgos psicosociales en trabajadores de dos distritos de Lima Metropolitana, 2024

Descripción del Articulo

Analizar los factores de riesgos psicosociales en el entorno laboral es crucial porque colabora con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, específicamente el tercer objetivo, beneficiando en la mejora de la salud y el bienestar de los trabajadores. Todos los empleados tienen el derecho a disfrutar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arroe Aguayo, Brisa del Cielo, Mayhua Piñas, Marilyn Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147808
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147808
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factor de riesgo
Psicosocial
Trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Analizar los factores de riesgos psicosociales en el entorno laboral es crucial porque colabora con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, específicamente el tercer objetivo, beneficiando en la mejora de la salud y el bienestar de los trabajadores. Todos los empleados tienen el derecho a disfrutar de un ambiente laboral seguro y saludable, es por esto que el objetivo de la investigación es comparar el nivel de factores de riesgos psicosociales en trabajadores de dos distritos de Lima metropolitana, 2024. El trabajo es de tipo básico, de nivel descriptivo-comparativo y de corte transversal, se utilizó el cuestionario SUSESO- ISTAS21. En los resultados, no se encontró diferencia significativa entre los distritos de Ate y San Isidro en ninguna de las dimensiones del cuestionario. Por lo que se concluye que no hay diferencias significativas en la percepción de los factores de riesgos psicosociales en los distritos de Ate y San Isidro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).