Factores limitantes del desarrollo económico local de la municipalidad provincial de Barranca 2012-2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se planteó como principal objetivo de, explicar las principales limitaciones que enfrenta actualmente la municipalidad provincial de Barranca en la gestión del desarrollo económico local, período 2012- 2013, la cual es de vital importancia para la gerencia de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4767 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/4767 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Factores limitantes Desarrollo económico Municipios - administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se planteó como principal objetivo de, explicar las principales limitaciones que enfrenta actualmente la municipalidad provincial de Barranca en la gestión del desarrollo económico local, período 2012- 2013, la cual es de vital importancia para la gerencia de la municipalidad provincial de Barranca, municipalidad la cual se escogió por tener los antecedentes y la experiencia de un gobierno local de regular tamaño. La investigación realizada es de tipo descriptivo; la descripción se hizo a partir de la observación del nivel de factores limitantes que enfrenta actualmente la municipalidad provincial de Barranca en su desarrollo económico local, período 2012-2013. En la primera parte se concentró en dar a conocer los fundamentos teóricos de la Investigación; se describieron las teorías que sirven de sustento teórico a la presente investigación; en particular los referidos al desarrollo económico local y los antecedentes; asimismo se dio a conocer el problema de la investigación; se describió la realidad del problema, para luego formular la pregunta de investigación, la que permitió plantear los objetivos para la investigación acorde con el problema planteado. La segunda parte se desarrolló en el marco metodológico, donde se conceptualizó las definiciones de las variables y palabras claves de la presente investigación. Para finalizar, se desarrolló la descripción de los Resultados y la discusión de estas con las teorías y sustentos teóricos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).