Limitantes socio-económicos en la participación ciudadana del distrito de Chilca 2006 - 2008
Descripción del Articulo
La investigación describe los factores socio económico como limitantes en la participación ciudadana y en el desarrollo local. A partir de muestras no probabilísticas de los diversos sectores socio económicos de Chilca, lográndose Identificar a la pobreza como el factor socio económico que más limit...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/346 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/346 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Limitantes Socio-Económicos Participación Ciudadana Distrito Chilca 2006-2008 |
Sumario: | La investigación describe los factores socio económico como limitantes en la participación ciudadana y en el desarrollo local. A partir de muestras no probabilísticas de los diversos sectores socio económicos de Chilca, lográndose Identificar a la pobreza como el factor socio económico que más limita la participación ciudadana. La investigación tomó en cuenta a los pobladores que contaban con residencia de más de cinco años, ciudadanos de distintos grupos etarios y de procedencia. El tiempo de estudio está limitado a los años 2006 - 2008 periodo en que la municipalidad registra cierta experiencia en los procesos de concertación y participación ciudadana. Los resultados de este estudio demuestra claramente que la voluntad y decisión de participar en la cuestión pública del distrito esta en relación directa a los niveles socio económico: cuantos más altos estos sean, mayor es su interés por los asuntos públicos y su involucramiento en el desarrollo local y cuanto más bajos sean sus niveles de vida, menor es el interés por los asuntos de la localidad tendencia que se explica por la composición socio económica de cada sector socio económico. Esta situación no ha desarrollado en ellos identidad de pertenencia por lo tanto la problemática local le es indiferente la que se relativiza con el tiempo en función a sus años de residencia y la adquisión de bienes en la localidad. Finalmente aportar al conocimiento sobre la realidad y la configuración de la organización y participación ciudadana local, así como motivar líneas de investigación sobre esta debilidad democrática en los espacios de la gestión local en posteriores estudios sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).