Trabajo colaborativo en el clima escolar en estudiantes de una institución pública de Villa El Salvador, 2024

Descripción del Articulo

El trabajo tuvo por objeto determinar la influencia del trabajo colaborativo en el clima escolar en estudiantes de primaria en una institución pública de Villa El Salvador, 2024; el cual aporta al objetivo de desarrollo sostenible (ODS) orientado a la Educación de Calidad establecido por la Organiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Hernández, Yessica Mariela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148207
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convivencia escolar
Satisfacción escolar
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo tuvo por objeto determinar la influencia del trabajo colaborativo en el clima escolar en estudiantes de primaria en una institución pública de Villa El Salvador, 2024; el cual aporta al objetivo de desarrollo sostenible (ODS) orientado a la Educación de Calidad establecido por la Organización de Naciones Unidas, que busca además garantizar una educación inclusiva y equitativa para todos. Se desarrolló una metodología con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de nivel correlacional causal. Se contó con una muestra de 88 estudiantes de 6° de primaria, a quienes se les aplicó la técnica de la encuesta para medir su percepción sobre el trabajo colaborativo y el clima escolar mediante dos instrumentos debidamente validados y con buen nivel de confiabilidad. Los resultados arrojaron que 45.5% de estudiantes que participan en actividades colaborativas de forma eficiente tienden a percibir un clima escolar más favorable. Mientras que a nivel inferencial se encontró una significancia de 0.000<0.05, confirmando una influencia significativa del trabajo colaborativo en el clima escolar, además el coeficiente de Nagelkerke fue de 0.479; concluyendo que el trabajo colaborativo influye significativamente en un 47.9% en el clima escolar en estudiantes de primaria en una institución pública de Villa El Salvador, 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).