Implementación de la mejora continua (Kaizen) para incrementar la productividad en el área Comercial de Seguros Vehiculares de la empresa Grupo Prado Corredores de Seguros S.A., Santiago de Surco, 2017
Descripción del Articulo
La empresa Grupo Prado Corredores de Seguros S.A. Pertenece al sector servicios, especializada en brindar servicios de todo tipo de seguros actuando como broker de seguros ante las diversas compañías del rubro. Dentro de sus labores productivas, se encuentran deficiencias, las cuales generan que no...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62758 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62758 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Productividad del trabajo Administración de la producción Mejora continua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La empresa Grupo Prado Corredores de Seguros S.A. Pertenece al sector servicios, especializada en brindar servicios de todo tipo de seguros actuando como broker de seguros ante las diversas compañías del rubro. Dentro de sus labores productivas, se encuentran deficiencias, las cuales generan que no logren abarcar todos los servicios demandados por sus clientes originando insatisfacción, además de la reducción de las ganancias proyectadas. Por ello la presente tesis emprende la aplicación de la mejora continua (Kaizen) para generar una cultura de cambio en la organización, que frente a una limitante busca la manera de eliminarlo y con ello mejorar la productividad para poder cubrir todos los servicios ingresantes, el método de aplicación desarrollado es bajo su propia técnica conformado por cinco pasos: Definir el tema, medir el proceso, analizar las causas, mejorar los procesos, finalmente estandarizar y controlar. Así mismo de manera complementaria la aplicación de la herramienta 5s. Para el análisis se toma los servicios de un solo tipo los cuales están representados por los servicios con respecto a la aplicación Cotizaciones, y el síntoma “Cotizaciones vehiculares”, los mismos que serán medidos en una situación antes de la aplicación de la mejora y después de la aplicación de la misma, tomando datos de estos en parámetros definidos para cada variable y dimensiones. Tras la aplicación de la mejora continua (Kaizen) se consigue determinar que esta herramienta logra mejorar la productividad, ya que el índice que lo representa aumentó en un 18%, lo que demuestra que no solo se consigue cumplir con la atención de los servicios ingresantes, sino que se utilizó de mejor manera los recursos empleados para la realización de los servicios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).