Implementación de un sistema de costos por procesos y su incidencia en la rentabilidad de las empresas manufactureras de papel en el distrito de Comas año 2011

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó a las empresas manufactureras de papel en el distrito de Comas, durante el período 2011, la misma que consistió en demostrar cómo la implementación de medidas de control en los costos por procesos mejorará la rentabilidad en las empresas manufactureras de papel....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urcia Carlos, Sarita Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124219
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124219
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Costos
Rentabilidad financiera
Sistema informático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó a las empresas manufactureras de papel en el distrito de Comas, durante el período 2011, la misma que consistió en demostrar cómo la implementación de medidas de control en los costos por procesos mejorará la rentabilidad en las empresas manufactureras de papel. Para ello fue necesario evaluar cómo afecta en la producción las medidas de control en el área productiva, luego se evaluó de qué modo influye la falta de control en la determinación real de la mano de obra y finalmente se analizó de qué manera influye el mal manejo de la información con los denominados costos indirectos. El presente estudio se justificó por cuanto posee valor teórico, utilidad práctica y se justifica al reunir las condiciones metodológicas de ser una investigación descriptiva y aplicada. Metodológicamente el trabajo investigativo se aborda desde la perspectiva del estudio descriptivo, con la aplicación de un diseño de investigación de campo . La técnica de observación empleada fue la de aplicar una encuesta conformada por un cuestionario integrado por 20 preguntas para contrastar las dos hipótesis, las que fueron validadas por juicio de expertos y se determinó su confiabilidad mediante la prueba Ji Cuadrado, permitiendo llegar a las siguientes conclusiones: (a) El implementar controles internos en el área de almacenes, que es fundamental para tener la seguridad que la información refleja los verdaderos costos incurridos y nos permite estimar los costos futuros para tomar las decisiones oportunamente. (b), La falta de control en el manejo de la mano de obra tanto cualitativa como cuantitativamente ocasiona que se incurran en gastos onerosos o innecesarios que afectan los costos, elevándolos y ocasionando que la empresa reduzca su margen de utilidad. (c) El mal manejo de la información o el manejo de información no oportuna influye en la obtención de resultados y estimaciones que son necesarios para una buena toma de decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).