Exportación Completada — 

Factores sociosanitarios asociados al embarazo en usuarias de 13 a 19 años del Centro de Salud Valencia, Ecuador, 2020

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar los factores sociosanitarios asociados al embarazo en usuarias de 13 a 19 años del Centro de Salud Valencia, Ecuador, 2020. Fue una investigación de casos y controles, en una muestra de 59 casos y 59 para controles. Se aplicó un cuestionario para evaluar los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno López, Jaquelin Alexandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60322
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes - Conducta sexual
Madres adolescentes
Embarazos en adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar los factores sociosanitarios asociados al embarazo en usuarias de 13 a 19 años del Centro de Salud Valencia, Ecuador, 2020. Fue una investigación de casos y controles, en una muestra de 59 casos y 59 para controles. Se aplicó un cuestionario para evaluar los factores sociosanitarios. Los resultados determinaron que los factores sociosanitarios asociados al embarazo fueron en los factores sociales, demográficas y económicas, la ocupación, el ingreso y la presión por parte de la pareja (p<0,05); en los factores culturales, el factor posee alguna creencia religiosa (p<0,01); en los factores familiares como, el trato familiar (p<0,01); factores psicológicos, incapacidad para comprender las consecuencias de la iniciación sexual precoz (p<0,01); y en las características de salud sexual como, el nivel de calidad de la información sexual recibida en el Centro de Salud Valencia, el número de parejas sexuales e inicio de relaciones sexuales (p<0,01) en las usuarias de 13 a 19 años del Centro de Salud Valencia, Ecuador, 2020. Concluyendo que el embarazo en la adolescencia obliga a éstas a cambiar de roles para las cuales aún no están capacitadas conllevando hacia un futuro incierto tanto en las madres como en los hijos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).