Elaboración de jabón en barra, con la reutilización y aprovechamiento de aceite usado de cocina, Tarapoto, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio es elaborar jabón en barra, con la reutilización y aprovechamiento de aceite usado de cocina, considerando lo importante que es reducir este residuo peligroso que contamina nuestras fuentes de aguas. La investigación que se ha desarrollado es de tipo aplicativo, con...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84774 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84774 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Jabones en barra Aceite de cocina Jabones - Elaboración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio es elaborar jabón en barra, con la reutilización y aprovechamiento de aceite usado de cocina, considerando lo importante que es reducir este residuo peligroso que contamina nuestras fuentes de aguas. La investigación que se ha desarrollado es de tipo aplicativo, con diseño experimental, realizado con una muestra de 4 litros de aceite usado de cocina. Como técnica principal de recolección de datos se utilizó la observación experimental y como instrumento fichas de registros de datos, en el cual se registra todos los datos relevantes obtenidos en el procedimiento. Se obtuvo 5,297 kg de jabón en barra de 4 litros de aceite usado de cocina, más 1kg de soda cáustica, más 2 litros de agua. El costo de producción de 1kg de jabón en barra con aceite usado de cocina es de s/ 6.50. las características químicas del jabón en barra, referidas al pH están relacionados a las cantidades de agua y soda cáustica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).