Evaluación de un sistema de nanogrid para el suministro de energía eléctrica en la población de la comunidad campesina San Francisco de la Buena Esperanza en la ciudad de Paita
Descripción del Articulo
El objetivo principal de este trabajo es evaluar un sistema de generación nanogrid para el suministro de energía eléctrica de la población de la comunidad san francisco de la buena esperanza en la ciudad de Paita. Se propone el tipo de investigación aplicada, en relación con los conocimientos propio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141091 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141091 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nanogrid Generación eléctrica Suministro de energía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| Sumario: | El objetivo principal de este trabajo es evaluar un sistema de generación nanogrid para el suministro de energía eléctrica de la población de la comunidad san francisco de la buena esperanza en la ciudad de Paita. Se propone el tipo de investigación aplicada, en relación con los conocimientos propios de la formación académica en la ingeniería mecánica eléctrica, sobre diferentes teorías de comportamiento de los fluidos y la energía; junto con la aplicación de métodos y técnicas que precedieron al estudio. Como primer paso se debe determinar la demanda energética. Para el desarrollo de esta tesis, se ha escogido realizar encuestas a veinte usuarios de estas viviendas, con el interés de implementar el uso de fuentes renovables, como medio de abastecimiento energético para cada vivienda ubicada en la comunidad campesina san francisco de la buena esperanza, perteneciente al distrito de Paita. El consumo de energía eléctrica de la comunidad, se determinó mediante el levantamiento de información respecto a las cargas y tiempo de funcionamiento en cada vivienda, considerando un consumo diario de una vivienda de 2.09 kWh/día; y por consiguiente un consumo total de 46.41 kW para las veinte viviendas que integran la comunidad campesina e la ciudad de Paita. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).