El principio de no autoincriminación en el interrogatorio del imputado en el distrito judicial de Cañete, 2019
Descripción del Articulo
El siguiente estudio se ha efectuado con el propósito de describir la situación problemática de ¿Cómo afecta el interrogatorio en el principio de no autoincriminación en el Distrito Judicial de Cañete, 2019? En el ámbito metodológico, se utilizó el paradigma interpretativo, enfoque cualitativo, dise...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41796 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41796 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Interrogatorio Imputado Derecho procesal penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El siguiente estudio se ha efectuado con el propósito de describir la situación problemática de ¿Cómo afecta el interrogatorio en el principio de no autoincriminación en el Distrito Judicial de Cañete, 2019? En el ámbito metodológico, se utilizó el paradigma interpretativo, enfoque cualitativo, diseño estudio de caso. La muestra constituida por jueces, fiscales, abogados, y un caso. Se utilizaron las técnicas de recolección de datos como entrevista, observación y análisis de documento. Se sometió a los instrumentos de recolección de datos a la validación de contenido de juicio de expertos en metodología y especialistas del derecho penal. En conclusión, no se aplica adecuadamente el principio de no autoincriminación en el interrogatorio por los operadores jurídicos, a nivel de fiscalía como jurisdiccional en el Distrito Judicial de Cañete, 2019. Por un lado, el fiscal realiza preguntas que tienen contenido prohibido como capciosas o que tienen contenido incriminatorio y en el acta de declaración formula de manera genérica el derecho de guardar silencio o abstenerse a declarar, sin explicarlo. Los abogados o defensa técnica ni objetan las preguntas prohibidas, ni aplican el principio de no autoincriminación como mecanismo de defensa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).