Nivel de gamificación en el proceso de aprendizaje del nivel primaria, Lima, 2021
Descripción del Articulo
La gamificación es una de las estrategias más sobresalientes en la educación actual, facilita el proceso de aprendizaje para los estudiantes al ser el mecanismo de enseñanza que optimiza resultados en el desarrollo de la comprensión y logro de propósitos de aprendizaje. Describimos el nivel de gamif...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78575 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78575 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje colaborativo Gamificación digital Enseñanza digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La gamificación es una de las estrategias más sobresalientes en la educación actual, facilita el proceso de aprendizaje para los estudiantes al ser el mecanismo de enseñanza que optimiza resultados en el desarrollo de la comprensión y logro de propósitos de aprendizaje. Describimos el nivel de gamificación en el proceso de aprendizaje de la educación básica regular del nivel primaria en Lima. Se generó en el enfoque cuantitativa. Solicitamos a 150 estudiantes de ambos géneros que indicaran el nivel de gamificación, su uso en entornos virtuales y el aprendizaje cooperativo que desarrollan hasta el momento. Respondieron a través de un formulario Google con tres alternativas (nunca, a veces, siempre), los ítems fueron aprobados por el juicio de expertos y con una confiabilidad alfa (α de Cronbach= 0, 854). Como resultado, más del 50% del alumnado muestra dificultades en el desenvolvimiento de estrategias gamificadas, esto es debido a la poca aplicación de recursos lúdicos digitales que genera el profesorado en pandemia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).