“Diseño De Costos Por Proceso De Crianza De Ganado Porcino Para Sincerar La Rentabilidad De Inveragro San Martín De Porras SAC, Año 2015”
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado Diseño de costos por proceso de la crianza de ganado porcino para sincerar la rentabilidad de la Empresa Inveragro San Martín De Porras SAC Pedro Ruiz Año 2015, partió del planteamiento del problema de investigación donde se pudo identificar cuáles son los proble...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30755 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/30755 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Costos Por Proceso Rentabilidad Produccion https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El trabajo de investigación titulado Diseño de costos por proceso de la crianza de ganado porcino para sincerar la rentabilidad de la Empresa Inveragro San Martín De Porras SAC Pedro Ruiz Año 2015, partió del planteamiento del problema de investigación donde se pudo identificar cuáles son los problemas frecuentes que se presentan al momento del cálculo de costo de producción de los porcinos, es por ello que se plantea una metodología basada en los costos por proceso, de tal forma que se puedan acumular los costos de una forma más precisa y técnica para determinar el costos de producción unitario. La recolección de los datos se hizo aplicando los instrumentos como el análisis documental y la lista de cotejo, de tal forma que se pudo conocer que la empresa cumple con todos los procedimientos para la producción de los cerdos. Siguiendo la metodología de la investigación científica se pudo elaborar el cuadro de operacionalización de variables para conocer las dimensiones e indicadores de la investigación, de tal forma que al momento de realizar el trabajo de campo se pudo desarrollar cada uno de los objetivos de la investigación. Posteriormente, para hacer la discusión de resultados se utilizó el marco teórico y lo antecedentes de estudio. Finalmente, se plantearon las conclusiones y recomendaciones de la investigación para mejorar la rentabilidad de la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).