Prevalencia de parasitosis intestinales relacionado con anemia en niños de 6 a 11 años del hospital Manuel Javier Nomberto de Chulucanas del año 2023
Descripción del Articulo
Este estudio tiene como objetivo Determinar la frecuencia de parasitosis intestinal relacionados y anemia en niños de 6 a 11 años del hospital II-I Manuel Javier Nomberto-Chulucanas del año 2023. La muestra estuvo conformada por los pacientes entre 6 y 11 años que tienen diagnostico de parasitosis y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157656 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157656 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parasitosis intestinal Anemia Blastocitys hominis Giardia lamblia Frecuencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Este estudio tiene como objetivo Determinar la frecuencia de parasitosis intestinal relacionados y anemia en niños de 6 a 11 años del hospital II-I Manuel Javier Nomberto-Chulucanas del año 2023. La muestra estuvo conformada por los pacientes entre 6 y 11 años que tienen diagnostico de parasitosis y anemia, de lo cual se obtuvo que el 73.1% de pacientes presento anemia y parasitosis, siendo mas frecuente en pacientes femeninas (65.1%) que en pacientes masculinos (34.9%), se obtuvo que la mayor parte de la población fue procedente de la ciudad de Chulucanas (77%), además se encontró que hiporexia fue el síntoma clínico más encontrado en los paciente femeninas con 35,2% y 26% en masculino, la anemia leve se presento con mas frecuencia (52.6%%) en pacientes femeninas en comparación al sexo masculino (48%) siendo el parasito causante el blastocystis hominis; en el caso anemia moderada en menor proporción encontrándose a Giardia lamblia como el causante. Asimismo, se encontró que el parasito mayormente encontrado en el estudio fue blastocystis hominis con un 50.3% de la población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).