Gestión Institucional y su incidencia en el clima organizacional de una institución pública peruana, año 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo principal determinar, en qué medida y de qué manera la gestión institucional incide en el clima organizacional de una institución pública peruana, año 2019; siendo una investigación con enfoque mixto; presentando un diseño de investigación mixto descriptiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerna Quispe, Gladys Virginia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49730
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Liderazgo
Cambio organizacional
Administración de personal
Administración Pública - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo principal determinar, en qué medida y de qué manera la gestión institucional incide en el clima organizacional de una institución pública peruana, año 2019; siendo una investigación con enfoque mixto; presentando un diseño de investigación mixto descriptivo-explicativo y fenomenológico; así mismo, con una muestra de estudio igual que el de la población (n =47) de tipo no probabilístico intencional igual a la población muestral. Entre los resultados cuantitativos se analizaron el nivel de conocimiento en normativas con un resultado de 17% se demostró que no tienen nada de conocimiento en normativas, el 13% demostró que tiene poco conocimiento y el 70% que tiene mucho conocimiento sobre el marco normativo; en el constructo referencial se demostró que el 33% no tiene nada de conocimiento sobre si un liderazgo autocrático impide la aportación de ideas, un 11% conoce poco y un 43% conoce mucho sobre dicho constructo. Respecto al constructo conceptual, el 33% no tiene conocimiento si se requiere de la elaboración de documentos de gestión para el desarrollo de la gestión institucional, el 19% conoce poco y el 48% conoce mucho. En el constructo denominado marco teórico, el 57% no conoce la teoría de la administración con enfoque humanista, el 24% conoce poco y el 19% conoce mucho. En el constructo filosófico, se observó que 48% no conoce nada sobre la existencia de la teoría que se basa en la razón y que es fundamental en la adquisición del conocimiento, el 33% conoce poco y el 19% conoce mucho. Así mismo en la presente investigación se demostró que los trabajadores tienen poco conocimiento sobre los constructos normativo, referencial, teórico, conceptual y filosófico, donde se llegó a la conclusión que la gestión institucional incide en el clima organización de la Institución Pública donde se realizó la investigación. Por lo que se concluye la necesidad de proponer un Modelo de Gestión basado en la Neurogestión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).