Sistema Bioasis y el proceso de control de asistencia en las obras de la empresa Cna Construcciones S.A.C. – Lima

Descripción del Articulo

Debido a los problemas e irregularidades encontrados en el control de ingreso y salida del personal en las obras de la empresa CNA CONSTRUCCIONES S.A.C. nos hemos visto en la necesidad de implementar un sistema web que registre en tiempo real la asistencia exacta del personal que labora en todo el p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Micha Vásquez, Kely Jhovana, Medina Morón, Josué Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59921
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema web
Proceso de mejoramiento continuo
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UCVV_6afe18428c7f628c33fe69f606d5dd56
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59921
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema Bioasis y el proceso de control de asistencia en las obras de la empresa Cna Construcciones S.A.C. – Lima
title Sistema Bioasis y el proceso de control de asistencia en las obras de la empresa Cna Construcciones S.A.C. – Lima
spellingShingle Sistema Bioasis y el proceso de control de asistencia en las obras de la empresa Cna Construcciones S.A.C. – Lima
Micha Vásquez, Kely Jhovana
Sistema web
Proceso de mejoramiento continuo
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Sistema Bioasis y el proceso de control de asistencia en las obras de la empresa Cna Construcciones S.A.C. – Lima
title_full Sistema Bioasis y el proceso de control de asistencia en las obras de la empresa Cna Construcciones S.A.C. – Lima
title_fullStr Sistema Bioasis y el proceso de control de asistencia en las obras de la empresa Cna Construcciones S.A.C. – Lima
title_full_unstemmed Sistema Bioasis y el proceso de control de asistencia en las obras de la empresa Cna Construcciones S.A.C. – Lima
title_sort Sistema Bioasis y el proceso de control de asistencia en las obras de la empresa Cna Construcciones S.A.C. – Lima
author Micha Vásquez, Kely Jhovana
author_facet Micha Vásquez, Kely Jhovana
Medina Morón, Josué Enrique
author_role author
author2 Medina Morón, Josué Enrique
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chumpe Agesto, Juan Brues Lee
dc.contributor.author.fl_str_mv Micha Vásquez, Kely Jhovana
Medina Morón, Josué Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema web
Proceso de mejoramiento continuo
Eficiencia
topic Sistema web
Proceso de mejoramiento continuo
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description Debido a los problemas e irregularidades encontrados en el control de ingreso y salida del personal en las obras de la empresa CNA CONSTRUCCIONES S.A.C. nos hemos visto en la necesidad de implementar un sistema web que registre en tiempo real la asistencia exacta del personal que labora en todo el proceso constructivo dentro de las obras, pues lo que se quiere con este sistema es dejar de usar la forma obsoleta acostumbrada en las pequeñas empresas constructoras, la cual es una hoja impresa o un papel en blanco donde el personal que llega a obra firma y coloca su hora de ingreso como la hora en que se retira del trabajo. Lo que se busca con esta investigación es tener un mayor control de las horas hombre laboradas diariamente en las obras, para así tener un dato exacto de su ingreso y salida, por ende que nos logre determinar cuántas horas ha trabajado cada obrero y también la parte técnica dentro de todo el desarrollo del proceso de construcción, pues esto es primordial también para cumplir con los objetivos trazados en la parte de planeamiento de la constructora antes del inicio del proceso. Vale decir que al tener la información correcta en cuanto al ingreso y salida de cada trabajador se sabrá con exactitud si realmente lo considerado en su planilla es lo justo o si por el contrario se le está pagando más de lo que realmente está produciendo ó en caso haber trabajado más tiempo considerarle en su planilla las horas adicionales de trabajo. La manera de poder obtener esta información diaria del personal en obra es mediante un marcador de huella dactilar que pueda ir acompañado de un sistema web donde el registro de cada ingreso y salida pueda ser visualizado por la parte administrativa desde cualquier computador diariamente sin necesidad de ir al campo para ver la información registrada en el marcador dactilar. La empresa CNA CONSTRUCCIONES S.A.C. está dentro de las pequeñas empresas donde la falta de productividad del personal se puede sentir considerablemente debido a que el capital o el presupuesto que se maneja para realizar cada proyecto es medido, por lo tanto esta investigación dará muy buenos resultados y la disminución de pérdidas económicas al tener un mejor manejo de la planilla para los proyectos que viene realizando y para los proyectos que realice en futuro. Capítulo I. “La Problemática”, en esta parte vamos a describir de manera directa y precisa el porqué de la investigación que acontece en la empresa CNA CONSTRUCCIONES S.A.C. dando un previo análisis, la solución a presentar y trazar objetivos que nos incentivaron a darle una óptima solución para lo que la empresa necesita y los fines a los que desea llegar. Capítulo II. “El Marco Teórico”, contiene la fundamentación teórica que han sido revisados con la finalidad de entender de forma correcta y precisa el problema establecido, y que también fue una guía científica para conseguir lo necesario para el desarrollo del proyecto. Capítulo III. “La Metodología”, nos muestra los métodos o metodologías usadas detallando los instrumentos y técnicas para recabar y procesar los datos e información. Puede también darnos el camino que se hizo para desarrollar la tesis. Capítulo IV. “Los Resultados”, Sistema web para el control adecuado de la asistencia en obra en la empresa CNA CONSTRUCCIONES S.A.C., viene a ser un sistema que permite a la empresa CNA CONSTRUCCIONES S.A.C. registrar y tener un mejor control de la asistencia en el desarrollo de la edificación de los obreros y la parte técnica, tanto para el ingreso y salida de todo el personal, mediante el registro diario de la hora de ingreso y la hora de salida que será revisado por área competente en la oficina principal para los cierres semanales de planilla. Capítulo V. “La Discusión”, esta parte nos sirve para poder analizar y comparar los tiempos que demora para la empresa en la obtención de los informes de todo el control de la asistencia del personal. Capítulo VI y VII. “Las Conclusiones y Recomendaciones”, principalmente aquí es donde se detalla que se implementó en el sistema web para que influya en el control de asistencia del personal de obra en la empresa CNA CONSTRUCCIONES S.A.C., así como la capacitación necesaria del área técnica en obra para su correcto funcionamiento y el cuidado que se le tiene que dar para que así sirva para futuras obras a realizarse por parte de la empresa.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-10T22:23:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-10T22:23:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/59921
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/59921
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59921/1/Micha_VKJ-Medina_MJE-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59921/2/Micha_VKJ-Medina_MJE.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59921/3/license.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59921/4/Micha_VKJ-Medina_MJE-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59921/6/Micha_VKJ-Medina_MJE.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59921/5/Micha_VKJ-Medina_MJE-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59921/7/Micha_VKJ-Medina_MJE.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a02081f8feee0571f3b08dcddbf754a4
085d85976500e7a6fb81fc3679594cc9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6ac14cc4e32b3d7e9d881e11e58f0f96
4ff746155ca7e00b2011b0e70963e361
af5ac813c0e194b5babc0f7d1d756d02
af5ac813c0e194b5babc0f7d1d756d02
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921173670920192
spelling Chumpe Agesto, Juan Brues LeeMicha Vásquez, Kely JhovanaMedina Morón, Josué Enrique2021-05-10T22:23:42Z2021-05-10T22:23:42Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/59921Debido a los problemas e irregularidades encontrados en el control de ingreso y salida del personal en las obras de la empresa CNA CONSTRUCCIONES S.A.C. nos hemos visto en la necesidad de implementar un sistema web que registre en tiempo real la asistencia exacta del personal que labora en todo el proceso constructivo dentro de las obras, pues lo que se quiere con este sistema es dejar de usar la forma obsoleta acostumbrada en las pequeñas empresas constructoras, la cual es una hoja impresa o un papel en blanco donde el personal que llega a obra firma y coloca su hora de ingreso como la hora en que se retira del trabajo. Lo que se busca con esta investigación es tener un mayor control de las horas hombre laboradas diariamente en las obras, para así tener un dato exacto de su ingreso y salida, por ende que nos logre determinar cuántas horas ha trabajado cada obrero y también la parte técnica dentro de todo el desarrollo del proceso de construcción, pues esto es primordial también para cumplir con los objetivos trazados en la parte de planeamiento de la constructora antes del inicio del proceso. Vale decir que al tener la información correcta en cuanto al ingreso y salida de cada trabajador se sabrá con exactitud si realmente lo considerado en su planilla es lo justo o si por el contrario se le está pagando más de lo que realmente está produciendo ó en caso haber trabajado más tiempo considerarle en su planilla las horas adicionales de trabajo. La manera de poder obtener esta información diaria del personal en obra es mediante un marcador de huella dactilar que pueda ir acompañado de un sistema web donde el registro de cada ingreso y salida pueda ser visualizado por la parte administrativa desde cualquier computador diariamente sin necesidad de ir al campo para ver la información registrada en el marcador dactilar. La empresa CNA CONSTRUCCIONES S.A.C. está dentro de las pequeñas empresas donde la falta de productividad del personal se puede sentir considerablemente debido a que el capital o el presupuesto que se maneja para realizar cada proyecto es medido, por lo tanto esta investigación dará muy buenos resultados y la disminución de pérdidas económicas al tener un mejor manejo de la planilla para los proyectos que viene realizando y para los proyectos que realice en futuro. Capítulo I. “La Problemática”, en esta parte vamos a describir de manera directa y precisa el porqué de la investigación que acontece en la empresa CNA CONSTRUCCIONES S.A.C. dando un previo análisis, la solución a presentar y trazar objetivos que nos incentivaron a darle una óptima solución para lo que la empresa necesita y los fines a los que desea llegar. Capítulo II. “El Marco Teórico”, contiene la fundamentación teórica que han sido revisados con la finalidad de entender de forma correcta y precisa el problema establecido, y que también fue una guía científica para conseguir lo necesario para el desarrollo del proyecto. Capítulo III. “La Metodología”, nos muestra los métodos o metodologías usadas detallando los instrumentos y técnicas para recabar y procesar los datos e información. Puede también darnos el camino que se hizo para desarrollar la tesis. Capítulo IV. “Los Resultados”, Sistema web para el control adecuado de la asistencia en obra en la empresa CNA CONSTRUCCIONES S.A.C., viene a ser un sistema que permite a la empresa CNA CONSTRUCCIONES S.A.C. registrar y tener un mejor control de la asistencia en el desarrollo de la edificación de los obreros y la parte técnica, tanto para el ingreso y salida de todo el personal, mediante el registro diario de la hora de ingreso y la hora de salida que será revisado por área competente en la oficina principal para los cierres semanales de planilla. Capítulo V. “La Discusión”, esta parte nos sirve para poder analizar y comparar los tiempos que demora para la empresa en la obtención de los informes de todo el control de la asistencia del personal. Capítulo VI y VII. “Las Conclusiones y Recomendaciones”, principalmente aquí es donde se detalla que se implementó en el sistema web para que influya en el control de asistencia del personal de obra en la empresa CNA CONSTRUCCIONES S.A.C., así como la capacitación necesaria del área técnica en obra para su correcto funcionamiento y el cuidado que se le tiene que dar para que así sirva para futuras obras a realizarse por parte de la empresa.TesisCallaoEscuela de Ingeniería de SistemasSistemas de información y comunicacionesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSistema webProceso de mejoramiento continuoEficienciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Sistema Bioasis y el proceso de control de asistencia en las obras de la empresa Cna Construcciones S.A.C. – Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de SistemasUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero de Sistemas44824114https://orcid.org/0000-0001-7466-98724343151542480860612076Chumpe Agesto, Juan Brues LeeCieza Mostacero, Segundo EdwinMarín Verástegui, Wilson Ricardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMicha_VKJ-Medina_MJE-SD.pdfMicha_VKJ-Medina_MJE-SD.pdfapplication/pdf12774895https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59921/1/Micha_VKJ-Medina_MJE-SD.pdfa02081f8feee0571f3b08dcddbf754a4MD51Micha_VKJ-Medina_MJE.pdfMicha_VKJ-Medina_MJE.pdfapplication/pdf12773248https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59921/2/Micha_VKJ-Medina_MJE.pdf085d85976500e7a6fb81fc3679594cc9MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59921/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTMicha_VKJ-Medina_MJE-SD.pdf.txtMicha_VKJ-Medina_MJE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain230957https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59921/4/Micha_VKJ-Medina_MJE-SD.pdf.txt6ac14cc4e32b3d7e9d881e11e58f0f96MD54Micha_VKJ-Medina_MJE.pdf.txtMicha_VKJ-Medina_MJE.pdf.txtExtracted texttext/plain236149https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59921/6/Micha_VKJ-Medina_MJE.pdf.txt4ff746155ca7e00b2011b0e70963e361MD56THUMBNAILMicha_VKJ-Medina_MJE-SD.pdf.jpgMicha_VKJ-Medina_MJE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5849https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59921/5/Micha_VKJ-Medina_MJE-SD.pdf.jpgaf5ac813c0e194b5babc0f7d1d756d02MD55Micha_VKJ-Medina_MJE.pdf.jpgMicha_VKJ-Medina_MJE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5849https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59921/7/Micha_VKJ-Medina_MJE.pdf.jpgaf5ac813c0e194b5babc0f7d1d756d02MD5720.500.12692/59921oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/599212021-11-11 17:37:02.616Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).