Sistema Bioasis y el proceso de control de asistencia en las obras de la empresa Cna Construcciones S.A.C. – Lima
Descripción del Articulo
Debido a los problemas e irregularidades encontrados en el control de ingreso y salida del personal en las obras de la empresa CNA CONSTRUCCIONES S.A.C. nos hemos visto en la necesidad de implementar un sistema web que registre en tiempo real la asistencia exacta del personal que labora en todo el p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59921 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59921 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema web Proceso de mejoramiento continuo Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Debido a los problemas e irregularidades encontrados en el control de ingreso y salida del personal en las obras de la empresa CNA CONSTRUCCIONES S.A.C. nos hemos visto en la necesidad de implementar un sistema web que registre en tiempo real la asistencia exacta del personal que labora en todo el proceso constructivo dentro de las obras, pues lo que se quiere con este sistema es dejar de usar la forma obsoleta acostumbrada en las pequeñas empresas constructoras, la cual es una hoja impresa o un papel en blanco donde el personal que llega a obra firma y coloca su hora de ingreso como la hora en que se retira del trabajo. Lo que se busca con esta investigación es tener un mayor control de las horas hombre laboradas diariamente en las obras, para así tener un dato exacto de su ingreso y salida, por ende que nos logre determinar cuántas horas ha trabajado cada obrero y también la parte técnica dentro de todo el desarrollo del proceso de construcción, pues esto es primordial también para cumplir con los objetivos trazados en la parte de planeamiento de la constructora antes del inicio del proceso. Vale decir que al tener la información correcta en cuanto al ingreso y salida de cada trabajador se sabrá con exactitud si realmente lo considerado en su planilla es lo justo o si por el contrario se le está pagando más de lo que realmente está produciendo ó en caso haber trabajado más tiempo considerarle en su planilla las horas adicionales de trabajo. La manera de poder obtener esta información diaria del personal en obra es mediante un marcador de huella dactilar que pueda ir acompañado de un sistema web donde el registro de cada ingreso y salida pueda ser visualizado por la parte administrativa desde cualquier computador diariamente sin necesidad de ir al campo para ver la información registrada en el marcador dactilar. La empresa CNA CONSTRUCCIONES S.A.C. está dentro de las pequeñas empresas donde la falta de productividad del personal se puede sentir considerablemente debido a que el capital o el presupuesto que se maneja para realizar cada proyecto es medido, por lo tanto esta investigación dará muy buenos resultados y la disminución de pérdidas económicas al tener un mejor manejo de la planilla para los proyectos que viene realizando y para los proyectos que realice en futuro. Capítulo I. “La Problemática”, en esta parte vamos a describir de manera directa y precisa el porqué de la investigación que acontece en la empresa CNA CONSTRUCCIONES S.A.C. dando un previo análisis, la solución a presentar y trazar objetivos que nos incentivaron a darle una óptima solución para lo que la empresa necesita y los fines a los que desea llegar. Capítulo II. “El Marco Teórico”, contiene la fundamentación teórica que han sido revisados con la finalidad de entender de forma correcta y precisa el problema establecido, y que también fue una guía científica para conseguir lo necesario para el desarrollo del proyecto. Capítulo III. “La Metodología”, nos muestra los métodos o metodologías usadas detallando los instrumentos y técnicas para recabar y procesar los datos e información. Puede también darnos el camino que se hizo para desarrollar la tesis. Capítulo IV. “Los Resultados”, Sistema web para el control adecuado de la asistencia en obra en la empresa CNA CONSTRUCCIONES S.A.C., viene a ser un sistema que permite a la empresa CNA CONSTRUCCIONES S.A.C. registrar y tener un mejor control de la asistencia en el desarrollo de la edificación de los obreros y la parte técnica, tanto para el ingreso y salida de todo el personal, mediante el registro diario de la hora de ingreso y la hora de salida que será revisado por área competente en la oficina principal para los cierres semanales de planilla. Capítulo V. “La Discusión”, esta parte nos sirve para poder analizar y comparar los tiempos que demora para la empresa en la obtención de los informes de todo el control de la asistencia del personal. Capítulo VI y VII. “Las Conclusiones y Recomendaciones”, principalmente aquí es donde se detalla que se implementó en el sistema web para que influya en el control de asistencia del personal de obra en la empresa CNA CONSTRUCCIONES S.A.C., así como la capacitación necesaria del área técnica en obra para su correcto funcionamiento y el cuidado que se le tiene que dar para que así sirva para futuras obras a realizarse por parte de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).