Las TIC en el desempeño laboral de los docentes de la Unidad Educativa “Nicolás Segovia” Santa Lucía – Ecuador, 2020.
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada las TIC y el desempeño laboral de los docentes de la Unidad Educativa “Nicolás Segovia” Santa Lucía – Ecuador, 2020, se realizó con el propósito de determinar la incidencia que existe entre las variables, con lo cual se quiso demostrar la hipótesis general sobre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51774 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51774 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Desempeño docente Instituciones educativas TICS Tecnología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación denominada las TIC y el desempeño laboral de los docentes de la Unidad Educativa “Nicolás Segovia” Santa Lucía – Ecuador, 2020, se realizó con el propósito de determinar la incidencia que existe entre las variables, con lo cual se quiso demostrar la hipótesis general sobre el Uso de las TIC y si tiene una incidencia positiva y significativa en el Desempeño Laboral de los maestros. Esta investigación es de tipo básica con un diseño no experimental correlacional causal, la técnica empleada fue la encuesta y como instrumento el cuestionario. La población fue de 25 maestros y como es pequeña fue esta la muestra, se les aplicó dos cuestionarios con escala tipo Likert donde se le asignaron los valores de No (1), Algo (2) y Sí (3), donde se obtuvo 0,931 para la primera variable y 0,792 para la variable Desempeño Laboral Docente, resultados obtenidos de una prueba piloto a docentes de otra institución. Los resultados nos muestran que la variable uso de las TIC de los docentes presenta una tendencia baja (36%) en el nivel alto y en la variable desempeño laboral la tendencia que se presenta también es baja (36%) en un nivel eficiente. Así también los resultados de la estadística inferencial arrojaron valores de cp:140 sig.: ,505 y rc: 020. Por lo cual se concluye que no existe incidencia positiva y significativa entre las variables, situación que conlleva a rechazar la hipótesis de investigación: Las TIC tienen una incidencia positiva y significativa en el Desempeño Laboral de los maestros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).