Comportamiento estructural de un edificio de 5 pisos por cambio de uso con aplicación de disipadores viscosos, Los Olivos, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación, lleva como título “Comportamiento estructural de un edificio de 5 pisos por cambio de uso con aplicación de disipadores viscosos, Los Olivos, 2019” la investigación tiene como objetivo analizar el comportamiento estructural de un edificio de 5 pisos por cambio de uso con l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41722 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41722 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Histéresis Zonificación Amortiguamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación, lleva como título “Comportamiento estructural de un edificio de 5 pisos por cambio de uso con aplicación de disipadores viscosos, Los Olivos, 2019” la investigación tiene como objetivo analizar el comportamiento estructural de un edificio de 5 pisos por cambio de uso con la aplicación de disipadores viscosos, Los Olivos, 2019. Para ello se desarrolló la investigación con un método científico, con enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de nivel explicativo y de diseño no experimental debido a que no requiere la manipulación de la variable independiente. Al realizar el análisis tiempo – historia de la estructura con disipadores viscosos y analizar los resultados se concluyó que al aplicar disipadores en la edificación los desplazamientos máximos se redujeron en la dirección X-X un 55.80% y en el eje Y-Y un 58.78%; asimismo las derivas de entrepiso se redujeron en la dirección X-X un 6.44% y en el eje Y-Y un 53.69% en el último piso; y por último los momentos de volteo disminuyeron en un 9.16% respecto al sistema aporticado. Por lo tanto se recomienda que para realizar el análisis tiempo - historia se debe contar con registros sísmicos de acuerdo con el tipo de suelo en la cual se funda la edificación, asimismo los disipadores se deben colocar en las zonas en la cual se producen los mayores desplazamientos y así obtener mejores resultados |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).