Violencia en grupo familiar y derecho al desarrollo en adolescentes del Colegio José Olaya- Supe, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó, con el objetivo de identificar en qué medida la violencia en grupo familiar afecta el derecho al desarrollo en adolescentes del colegio “José Olaya” Supe - 2021, el enfoque es cuantitativo, está orientado en un tipo de estudio básico, el diseño fue no experiment...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90958 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/90958 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescencia - Aspectos psicológicos Violencia familiar Adolescentes - Conducta de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación se realizó, con el objetivo de identificar en qué medida la violencia en grupo familiar afecta el derecho al desarrollo en adolescentes del colegio “José Olaya” Supe - 2021, el enfoque es cuantitativo, está orientado en un tipo de estudio básico, el diseño fue no experimental, transaccional, explicativo, correlacional, utilizándose la técnica del cuestionario que se aplico fue la de encuesta; con el fin de tener una mejor visión del caso de estudio se elaboró una base de datos, que luego se procesó los datos obtenido los resultados, el cual permitirá realizar los análisis necesarios. Resultados: Se Obtuvo como resultado que la violencia en grupo familiar afecta significativamente el derecho al desarrollo en adolescentes del colegio “José Olaya” Supe – 2021, siendo este un problema fundamental para el desarrollo intelectual del alumno. Conclusión: Es importante manifestar que la violencia en grupo familiar es un mal que aqueja a nuestra sociedad y debe de ser controlada por nuestras autoridades locales creando programas de prevención y escuelas de padres en donde se pueda ayudar a los mismos a resolver de manera íntegra sus problemas familiares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).