Cultura de seguridad en la atención especializada a pacientes postoperados en un hospital de Bagua, 2024
Descripción del Articulo
Este estudio está alineado con el objetivo de desarrollo sostenible N° 3 Salud y Bienestar que se centra en asegurar una cultura de seguridad y una atención eficaz, cuyo objetivo fue determinar la influencia de la cultura de seguridad en la atención especializada a pacientes postoperatorios en un ho...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149534 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149534 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura de seguridad Atención especializada Salud y bienestar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | Este estudio está alineado con el objetivo de desarrollo sostenible N° 3 Salud y Bienestar que se centra en asegurar una cultura de seguridad y una atención eficaz, cuyo objetivo fue determinar la influencia de la cultura de seguridad en la atención especializada a pacientes postoperatorios en un hospital de Bagua, 2024. Esta investigación fue básica, enfoque cuantitativo, diseño explicativo causal, no experimental, corte transversal, método hipotético-deductivo. La muestra fue censal y estuvo constituida por 70 personal de salud. Se utilizó un cuestionario para cada variable, escala Likert. Los resultados sobre la cultura de seguridad mostraron que el 57.1% de los encuestados refirieron que fue buena, el 41.4% fue regular y el 1.4% fue mala. En cuanto a la atención especializada, los resultados indicaron que el 64.3% fue eficiente y el 35.7% fue regular. Los resultados inferenciales demostraron que la cultura de seguridad influyó en un 57.4% sobre la atención especializada. En comunicación 77%; trabajo en equipo 90%; gestión 71%; dirección 93.4%; supervisión 84.6%; accesibilidad 54.5%; calidad de atención 77% y asequibilidad 48.3%. Por lo tanto, se determinó que sí existió influencia entre la variable cultura de seguridad y la atención especializada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).