Sistema de referencias y contrareferencias en la atención especializada del personal de neurocirugía de un hospital tipo III, Lima-2023

Descripción del Articulo

Nuestra investigación planteó como objetivo determinar la influencia del sistema de referencias y contrareferencias en la atención especializada del personal de neurocirugía de un hospital tipo III, Lima-2023. La investigación es básica, correlacional causal, no experimental, de corte transversal y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atayupanqui Yañez, Milagros Eliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121127
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de referencias
Atención especializada
Contrareferencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Nuestra investigación planteó como objetivo determinar la influencia del sistema de referencias y contrareferencias en la atención especializada del personal de neurocirugía de un hospital tipo III, Lima-2023. La investigación es básica, correlacional causal, no experimental, de corte transversal y con enfoque cuantitativo. Se definió una muestra censal con 60 participantes. La recolección de la información se realizó mediante dos cuestionarios adaptados por el autor, fundamentados en las bases teóricas y utilizando la escala de Likert. Se realizó un análisis descriptivo e inferencial, resaltó que el 75% de encuestados manifestaron que el sistema de referencias y contrareferencias es regular, 23.3% que es eficiente y solamente 1.7% lo ubicaron en un nivel deficiente. El 78.3% reflejaron que la atención especializada es regular, 21.7 % que es buena y ninguno la catalogo como mala (0.0%). Los resultados inferenciales determinaron que el sistema de referencias y contrareferencias tiene una relación directa causal e influye significativamente en la atención especializada con un 62.2%, en la accesibilidad de la atención especializada en un 53.8%, en la calidad de la atención especializada en un 55.1%, y con un 54.6% en el resultado de la atención especializada del personal de neurocirugía de un hospital tipo III, Lima-2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).