Gestión ambiental municipal con instituciones educativas en la Localidad de Pro-Los Olivos 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por finalidad dar a conocer la importancia que tiene gestionar políticas públicas ambientales con instituciones educativas, teniendo en cuenta que los estudiantes hacen un efecto multiplicador en sus familias, por otro lado, es importante educar y formar co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70835 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70835 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Políticas públicas Gestión ambiental Comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por finalidad dar a conocer la importancia que tiene gestionar políticas públicas ambientales con instituciones educativas, teniendo en cuenta que los estudiantes hacen un efecto multiplicador en sus familias, por otro lado, es importante educar y formar conciencia creando una cultura ambiental desde temprana edad. Los niños y adultos requieren conciencia para adoptar una vida lo más sostenible posible. Si los alumnos participan en la limpieza y cuidado de su entorno se concientizarán para cuidarlo. Es importante que los colectivos sociales y sus autoridades trabajen de manera coordinada para que las políticas aplicadas en materia ambiental tengan resultados favorables. En ese sentido el presente estudio promueve la estrategia de la Gestión Ambiental Municipal con Instituciones Educativas. La metodología aplicada en este trabajo tiene un enfoque cualitativo, el tipo de investigación es básica y el diseño es la Investigación Acción, a través de la reflexión y promoviendo un trabajo coordinado mediante la observación y análisis de los datos recogidos. Los participantes en este trabajo fueron: un representante de la MLO, un representante de una I.E. local y un representante de la CP. Se concluye en la presente investigación que tiene relevancia favorable la gestión ambiental municipal con II.EE., quedando demostrado de esta manera el objetivo del estudio realizado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).