Características maternas que influyen en las complicaciones obstétricas en adolescentes gestantes del Hospital de Camaná, 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar las características maternas que influyen en las complicaciones obstétricas en adolescentes gestantes atendidas en el servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital de Camaná en el 2019. Metodología: El estudio fue descriptivo. La muestra estuvo constituida por 119 adolesce...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56106 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56106 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Madres adolescentes Madres e hijos Hospitales - Atención al paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | Objetivo: Identificar las características maternas que influyen en las complicaciones obstétricas en adolescentes gestantes atendidas en el servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital de Camaná en el 2019. Metodología: El estudio fue descriptivo. La muestra estuvo constituida por 119 adolescentes gestantes, atendidas en el “Hospital de Camaná” en el 2019. Se realizó la revisión de expedientes médicos y se llenó la ficha de recolección de datos con la información necesaria. Se utilizó la prueba estadística de Chi cuadrado de Pearson. Resultados: El 36.1% de adolescentes embarazadas presentaron complicaciones obstétricas. Respecto a las características sociodemográficas que más influyeron en el desarrollo de complicaciones obstétricas fue: La procedencia rural (NS=0.009) y el grado de instrucción secundaria (NS=0.038); las características obstétricas que influyeron en el desarrollo de complicaciones obstétricas fueron: El control prenatal inadecuado (NS=0.001) y la edad gestacional mayor a 37 semanas (NS=0.000). Conclusiones: Se demostró que las características maternas que influyeron en el desarrollo de complicaciones obstétricas en adolescentes gestantes son: la procedencia rural, el grado de instrucción secundaria, el control prenatal inadecuado y la edad gestación mayor a 37 semanas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).