Influencia de plastificante, acelerante, fibra metálica y microsilica en la resistencia del shotcrete para el sostenimiento de túnel Amojao 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Jaén, donde se comprobó la influencia del plastificante, acelerante, fibra metálica y microsilica en la resistencia a la compresión del shotcrete para el sostenimiento de túnel Amojao; para su realización se hizo un diseño experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chinguel Fiestas, Anderson Paul, Diaz Quiroz, Manuel Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100772
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/100772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la compresión
Fibra metálica
Diseño sísmico y estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Jaén, donde se comprobó la influencia del plastificante, acelerante, fibra metálica y microsilica en la resistencia a la compresión del shotcrete para el sostenimiento de túnel Amojao; para su realización se hizo un diseño experimental puro, el muestreo fue no probabilístico acorde con la norma técnica E 060; la técnica utilizada fue la observación y los instrumentos fueron los formatos guías de observación, el análisis de datos fue con estadística inferencial; la problemática que dio origen a la investigación es la escaza información existente en la formulación de shotcrete para el sostenimiento de túneles hidráulicos, para optimizar su calidad y costos, de acuerdo a la realidad de las condiciones geológicas, geotécnicas e hidrogeológicas, y así garantizar la estabilidad y durabilidad del túnel construido; se obtuvo, que al usar el 100 % de la dosis recomendada según ficha técnica de los aditivos para shotcrete plastificante, acelerante, fibra metálica y microsilica, la resistencia a la compresión fue de 439.33 Kg/cm2 , frente a la resistencia del shotcrete patrón que alcanzó 322.67 Kg/cm2 ; se comprobó la influencia del plastificante, acelerante, fibra metálica y microsílica, en la resistencia a la compresión del shotcrete, ya que al utilizar estos aditivos al 100 % de su dosis recomendada, se logra un incremento del 36.16 % de la resistencia a la compresión del shotcrete con respecto al patrón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).