Factores de riesgo asociados al abandono de controles prenatales en adolescentes. Caso: Hospital Nacional Sergio. E. Bernales, Lima 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo analizar los factores de riesgo asociados al abandono de los controles prenatales en las adolescentes. Se asumió el paradigma Interpretativo-Naturalista, con un enfoque cualitativo. Fue de tipo básico, nivel descriptivo y diseños hermenéuticos y Fenomenológico, co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espino Uribe, Mery Rosa
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95711
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95711
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cuidados prenatales
Mujeres embarazadas - Atención médica
Embarazo en adolescentes
Salud pública - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo analizar los factores de riesgo asociados al abandono de los controles prenatales en las adolescentes. Se asumió el paradigma Interpretativo-Naturalista, con un enfoque cualitativo. Fue de tipo básico, nivel descriptivo y diseños hermenéuticos y Fenomenológico, con estudios de casos. Los participantes fueron seis puérperas adolescentes que recibieron atención en el servicio de Gineco-Obstetricia del hospital Sergio E. Bernales y que abandonaron los controles prenatales y dos especialistas que laboraban en el servicio de obstetricia de dicho centro de salud. La técnica empleada fue la entrevista a profundidad y el instrumento fue una guía de entrevistas. Reúne todos los criterios para evaluar la calidad científica, en cuanto a la credibilidad, la auditabilidad y la transferibilidad. Los datos fueron analizados a través de una matriz de categorización, a través del Atlas ti, cuyas respuestas fueron analizadas, identificándose categorías y subcategorías, posteriormente interpretada, siguiendo el proceso de segmentación de datos, codificación y construcción teórica. Los resultados permitieron concluir que el abandono de los controles prenatales en las adolescentes tuvo un origen multifactorial, debido principalmente a la carencia de apoyo de su familia y de la pareja, el machismo, problemas económicos, el trato recibido por los especialistas, el embarazo no planificado. Por lo tanto, los factores de tipo social, institucional y personal incidieron en el abandono de los controles prenatales en las gestantes adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).