Exportación Completada — 

Búsqueda de sensaciones y agresión reactiva-proactiva en adolescentes de Lima Metropolitana, 2021

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tuvo como objetivo buscar la relación entre las variables búsqueda de sensación y agresión reactiva-proactiva en adolescentes de Lima metropolitana, con una población de 428 participantes a través de un muestreo no probabilístico, de ambos sexos con edades de 12 a 17 añ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mañuico Sánchez, Michell Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87141
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad
Adolescentes
Agresividad en la adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tuvo como objetivo buscar la relación entre las variables búsqueda de sensación y agresión reactiva-proactiva en adolescentes de Lima metropolitana, con una población de 428 participantes a través de un muestreo no probabilístico, de ambos sexos con edades de 12 a 17 años, se aplicó las escalas (BSSS8 y RPQ). Obteniendo de ello como resultado una correlación positiva directa y considerable con un Rho r=.347 entre las variables. Así mismo se halló el nivel según la variable búsqueda de sensaciones dando así un nivel promedio del 40% denotando que los adolescentes están predispuestos a esta búsqueda de nuevas experiencias. De la misma forma se identificaron los niveles de la Agresión Reactiva-Proactiva, teniendo de base un nivel promedio de 38.6% aludiendo que los adolescentes presentan conductas agresivas moderadamente en esta etapa, y por último se identificó los niveles por dimensiones, por parte de la dimensión Reactiva un nivel promedio de 34.3% y la Proactiva de 21.7% demostrando que las conductas agresivas son mayormente notorias como reacción a un estímulo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).