Desarrollo de un aplicativo móvil orientado en herramientas lean office para la gestión de matrícula en instituciones de educación básica regular
Descripción del Articulo
El propósito del presente estudio consistió en desarrollar un aplicativo móvil orientado en herramientas lean office y esto a su vez como influye en el proceso de gestión de matrícula en Instituciones de educación básica regular. Se utilizo la Metodología SCRUM para su desarrollo, así mismo se utili...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82685 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82685 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aplicaciones móviles Instituciones educativas Gestión administrativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El propósito del presente estudio consistió en desarrollar un aplicativo móvil orientado en herramientas lean office y esto a su vez como influye en el proceso de gestión de matrícula en Instituciones de educación básica regular. Se utilizo la Metodología SCRUM para su desarrollo, así mismo se utilizó el framework Laravel como base para su arquitectura, por otro lado, se consideró 4 indicadores: Reducción de tiempo, Tiempo promedio de comunicación entre las áreas, Reducción del Tiempo en la resolución de Incidencia ocurrida y Promedio de satisfacción del apoderado en la gestión de matrícula. Estos indicadores fueron evaluados en 2 momentos, el primero durante dos semanas antes del aplicativo móvil y el segundo después durante dos semanas, a través de instrumentos de recolección de información como fichas y cuestionarios validados por expertos. Los resultados mostraron que existe una diferencia favorable después con respecto al antes de la investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).