Aporte de macronutrientes y micronutrientes en el refrigerio escolar en estudiantes de nivel primario de la I.E Gonzalo Ugáz Salcedo – Pacasmayo, Enero-Diciembre del 2015
Descripción del Articulo
El presente estudio descriptivo tuvo como objetivo determinar el nivel de aporte de macronutrientes y micronutrientes en el refrigerio escolar en estudiantes de nivel primario de la I.E. Gonzalo Ugáz Salcedo, Pacasmayo – enero a diciembre del 2015. La muestra estuvo constituida por 196 niños de 6 a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9836 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/9836 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Macronutrientes micronutrientes refrigerio escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | El presente estudio descriptivo tuvo como objetivo determinar el nivel de aporte de macronutrientes y micronutrientes en el refrigerio escolar en estudiantes de nivel primario de la I.E. Gonzalo Ugáz Salcedo, Pacasmayo – enero a diciembre del 2015. La muestra estuvo constituida por 196 niños de 6 a 10 años de edad. Se analizó el contenido del refrigerio escolar, para lo cual se utilizó la tabla de composición de alimentos, la tabla de alimentación colectiva, a fin de estimar el aporte de nutrientes de los alimentos contenidos en el refrigerio escolar, y para efectuar al pesado de alimentos se utilizó una balanza digital. Se utilizó el programa Microsoft Office Excel para la determinación de promedios y porcentajes. Al evaluar los alimentos incluidos en el refrigerio escolar se determinó que el aporte de carbohidratos fue alto en el 53% de los refrigerios, al igual que las proteínas el 43% y lípidos el 47%. Sin embargo, en cuanto al aporte de micronutrientes del refrigerio escolar en relación a la vitamina A se encontró que en la edad de 6 a 8 y de 9 a 10 años presentaron bajo aporte con un 48% y un 34% respectivamente, mientras que para la vitamina C y Hierro de 6 a 8 y de 9 a 10 años presentaron alto aporte en los refrigerios con un 34%, 25% y 54%, 32% respectivamente. En conclusión, el consumo de macronutrientes, como son carbohidratos, proteínas y lípidos, se encontró en alto aporte, a diferencia de los micronutrientes, donde el consumo de vitamina A fue aporte bajo, mientras que vitamina C y Hierro, fue aporte alto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).