Asignación presupuestal y su incidencia en la ejecución presupuestal en las municipalidades distritales de la provincia de Acomayo, Cusco-2021

Descripción del Articulo

La investigación titulada “ Asignación Presupuestal y su incidencia en la Ejecución Presupuestal en las municipalidades Distritales de la Provincia de Acomayo, Cusco- 2021” tuvo como objetivo determinar en qué medida la Asignación Presupuestal incide en la Ejecución Presupuestal, la metodología util...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sarcco Usto, Lucila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96280
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto - Sector público
Municipios - Administración
Auditoría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación titulada “ Asignación Presupuestal y su incidencia en la Ejecución Presupuestal en las municipalidades Distritales de la Provincia de Acomayo, Cusco- 2021” tuvo como objetivo determinar en qué medida la Asignación Presupuestal incide en la Ejecución Presupuestal, la metodología utilizada fue el método Científico, enfoque Cuantitativo, tipo aplicada, diseño no experimental- transversal- descriptivo correlacional, con una población de 7 municipalidades distritales, una muestra de 21 trabajadores para la recolección de datos se utilizó la encuesta con el instrumento el cuestionario. El resultados que se obtuvo sobre la primera variable, el 33.3% de los encuestados consideran que los montos de asignación presupuestal son bajos y sobre la segunda variable, el 33.3% de los encuestados considera que el nivel de gestión de la ejecución presupuestal de las municipalidades es medio y alto respectivamente. Se determinó que la asignación presupuestal incide en una medida directa en la ejecución presupuestal en las municipalidades distritales de la provincia de Acomayo. Ya que la primera permite planificar, organizar, dirigir controlar cada uno de los recursos del estado, el mismo que debe cumplirse de manera obligatoria con la finalidad de gestionar y programar los ingresos y egresos para un determinado financiamiento público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).